Sin categorizar

Todo lo que necesitas saber sobre la exportación de berries a Europa

A pesar de haber sido ignorados durante décadas, en los últimos diez años las berries han sido los productos más valiosos de la categoría hortofrutícula en Europa. Esto se ha dado, en especial, en países como Reino Unido y Alemania, cuya consumición de berries está por encima de un 10% más que otros países europeos.
Los distintas promociones que se han realizado sobre estas frutas en los distintos mercados y la gran divulgación de sus cualidades saludables han sido, sin duda, un elemento clave en el aumento del consumo.
Si quieres saber más sobre la exportación de berries a Europa, sigue leyendo.

La exportación de berries a Europa, en auge durante los últimos años

En los últimos años hemos empezado a notar como la fiebre de los frutos rojos ha llegado a España. A día de hoy, no hay supermercado que no nos proporcione una gran variedad de frambuesas, arándanos y, sobre todo, fresas.

Más concretamente, en los últimos cinco años, las berries dispararon su facturación en torno a un 300%, lo que supuso una gran noticia para España, que es el primer productor de Europa. Y, aunque en los últimos 10
años las frutas comunes se han mantenido estables, las berries han conseguido incluso duplicar su volumen. De hecho, las ventas se han elevado más de un 100% solo en Reino Unido.

De 2004 a 2015, la cifra se elevó de alrededor de 620 millones de euros a aproximadamente 1.300 millones de euros. Especialmente entre 2011 y 2015, cuyo aumento fue del 18%. Ya en los diez primeros meses de 2018, un total de 143 empresas onubenses han vendido berries al exterior, de los cuales más de la mitad son exportadoras regulares.

Es por ello que, a principios de este año, obtuvimos la mejor cifra desde que existen datos homologados (1995). Esto supuso un crecimiento de cerca del 7% respecto a los primeros meses de 2017, según datos de Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Estos datos refuerzan el liderazgo de la provincia de Huelva como la ciudad principal de exportación de berries a Europa, ya que concentran el 92 del total de las ventas de Andalucía.

Y, aunque las frambuesas y los arándanos son los más demandados, el consumo y la venta de fresas se prevé que se mantenga bastante estable.
Si todo continúa de esta manera, las previsiones para los próximos 4 años en lo referido a la exportación de berries a Europa son todavía más optimistas, y se pronostica un crecimiento estable, que será el doble de rápido en los próximos años

Recetas que preparar con berries

Ya que hemos hablado del auge de los frutos rojos en los últimos años, no dudes en incluirlos en tus comidas y postres. En Masiá Ciscar, además de ser productores de estos frutos, contamos con una sección de recetas en nuestra web donde podrás encontrar una gran variedad de elaboraciones que realizar con berries.
Si tienes cualquier consulta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Fuente: https://bit.ly/2P6wH1s

Imagen: https://bit.ly/2MKGfwr

Responsive Menu
Add more content here...