Un evento que conecta con lo esencial
Desde Masía Ciscar, como empresa comprometida con el bienestar y el desarrollo integral de las personas, tenemos la satisfacción de haber formado parte de una nueva edición de Attendis Talks, celebrada el pasado 6 de mayo de 2025 en la Casa Colón de Huelva. En esta ocasión, el evento reunió a más de 800 asistentes en torno a una temática urgente y transformadora: la salud mental y la libertad emocional.
La jornada, liderada por el reconocido psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas, no solo fue un encuentro de reflexión, sino una auténtica llamada a vivir con mayor autenticidad, aceptando nuestras limitaciones y entendiendo que el crecimiento personal parte, muchas veces, de la incertidumbre.
“Vivir más libres”: un mensaje que cala hondo
Una ponencia con corazón, humor y sabiduría
La conferencia, titulada “Vivir más libres”, fue mucho más que una charla. A través de un lenguaje cercano, directo y cargado de humor, el Dr. Gutiérrez Rojas supo conectar con el público desde el primer momento. Con frases como:
“La vida cuesta, y por eso merece la pena”
“No tengamos miedo de exigir a las personas para poder sacarles así el mayor partido a sus talentos”
Nos invitó a repensar nuestras actitudes frente a las dificultades cotidianas.
Uno de los mensajes más repetidos durante el acto fue la importancia de “aprender a vivir con incertidumbre”. En un mundo que busca respuestas inmediatas y soluciones rápidas, su discurso recordó que el verdadero equilibrio emocional nace de la aceptación de lo imperfecto.
Luis Gutiérrez Rojas, una referencia en salud mental
El ponente no es un desconocido en el panorama actual. Es médico especialista en psiquiatría en el Hospital Clínico San Cecilio y profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Además, ha publicado dos libros de gran repercusión: La belleza de vivir y Vivir más libre, y conduce el podcast «Que la mente te acompañe», donde profundiza en temas vinculados al bienestar psicológico.
Una puesta en escena que refleja compromiso
La salud mental en el centro del discurso educativo
Desde Masía Ciscar consideramos que apoyar eventos como este es esencial, ya que permiten abrir espacios de diálogo intergeneracional donde temas tradicionalmente silenciados, como la ansiedad o la presión social, se abordan desde el respeto y la ciencia.
La actividad, presentada por un alumno del propio centro Tierrallana-Entrepinos, contó también con las palabras de D. Felipe Arias, primer teniente de alcalde de Huelva, que puso en valor el papel de la educación en la construcción de una sociedad emocionalmente saludable.
Un agradecimiento con identidad visual
Durante toda la jornada, nuestro logo —junto al de otros colaboradores— estuvo presente en diversos soportes visuales:
- Pantalla principal del escenario
- Pantalla LED lateral con proyección continua
- Pantalla de entrada al auditorio
Asimismo, se realizó una mención expresa a los patrocinadores durante los discursos institucionales, agradeciendo públicamente el compromiso de todas las entidades participantes.
Organización ejemplar y acogida sobresaliente
Un evento reprogramado sin perder impacto
Aunque inicialmente previsto para marzo, el evento fue reprogramado para mayo debido a problemas técnicos derivados de las lluvias. A pesar de ello, la organización mantuvo un alto nivel de asistencia y difusión, gestionando las entradas a través de Eventbrite y asegurando una comunicación efectiva con familias, autoridades y centros educativos.
Diversos medios de comunicación recogieron la noticia, amplificando su alcance. Algunas de las publicaciones destacadas fueron:
- Huelva 24 – Conferencia de Luis Gutiérrez Rojas (6 de marzo)
- Huelva Información – Crónica del evento
- Huelva Buenas Noticias – Resumen del acto (7 de mayo)
También se encuentra disponible un vídeo resumen del evento en YouTube, donde se puede revivir el ambiente de una tarde que dejó huella.
En Masía Ciscar apostamos por lo que importa
En nuestra empresa, creemos firmemente que el éxito no puede medirse solo por métricas de producción, sino también por el impacto positivo que generamos en la sociedad. Apoyar propuestas como Attendis Talks forma parte de nuestra responsabilidad como actores sociales.
La salud mental no es solo una preocupación clínica; es un valor cultural que debe estar presente en las aulas, las familias y los entornos laborales. Desde nuestra perspectiva, es fundamental visibilizarla, normalizarla y protegerla.
Si quieres conocer más sobre nuestros valores y compromiso con el entorno, te invitamos a visitar nuestra web.
Transformar con ideas, actuar con propósito
Attendis Talks 2025 ha demostrado que, cuando instituciones educativas, profesionales de la salud y empresas colaboramos con un objetivo común, el resultado puede ser realmente transformador. Desde Masía Ciscar nos sentimos agradecidos de haber formado parte de esta edición tan especial y reafirmamos nuestro compromiso con la educación emocional, la salud mental y la construcción de una sociedad más libre y consciente.
Seguiremos apostando por este tipo de iniciativas. Porque vivir más libres, como nos recordó el Dr. Gutiérrez Rojas, no es solo un derecho, sino una elección que empieza por el cuidado de uno mismo y de los demás.