Actualidad de la empresa

Masía Ciscar, patrocinador en el Grupo Joly durante el Congreso Internacional de Frutos Rojos 2025

10º congreso frutos rojos

Una apuesta firme por el desarrollo agrícola, la comunicación y la sostenibilidad

En Masía Ciscar, creemos que el crecimiento del sector agroalimentario no depende únicamente de la calidad del producto o de la innovación técnica, sino también del tejido de colaboración, confianza y visibilidad que entre todos construimos. Por eso, este 2025 hemos dado un paso más en nuestro compromiso, participando como patrocinadores oficiales del Grupo Joly, con motivo de la cobertura especial realizada durante el Congreso Internacional de Frutos Rojos.

Este evento, celebrado en la Casa Colón de Huelva y ya consolidado como una de las citas más importantes para el sector de los berries a nivel nacional e internacional, ha reunido a más de 1.500 asistentes entre agricultores, empresas, instituciones, medios de comunicación, distribuidores y profesionales técnicos. Estar presentes como patrocinadores en el grupo editorial de referencia en Andalucía supone para nosotros una forma de impulsar un periodismo riguroso, comprometido con la verdad y al servicio del sector que representamos.

Una cobertura que refuerza el papel del sector en la opinión pública

El Grupo Joly, a través de Huelva Información, ha desarrollado durante el evento una amplia cobertura informativa que incluye entrevistas, crónicas, análisis de retos actuales y galerías fotográficas que recogen los mejores momentos del congreso y de la Noche de los Frutos Rojos. Como patrocinadores, hemos tenido la oportunidad de formar parte de esta plataforma de difusión que visibiliza el esfuerzo de miles de agricultores, cooperativas y marcas que, como la nuestra, trabajan cada día por un modelo productivo sostenible, eficiente y competitivo.

Uno de los ejes temáticos más relevantes del congreso, tal y como se refleja en la publicación “El sector de los frutos rojos reafirma su apuesta por reforzar la comunicación ante la desinformación”, fue precisamente el papel de los medios como garantes de una información veraz frente a la desinformación que a menudo afecta injustamente al mundo agrícola.

Este debate enlaza con reflexiones más amplias sobre la importancia de la comunicación responsable en los entornos rurales, como también señalan organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La Noche de los Frutos Rojos: celebración, conexión y futuro compartido

Uno de los momentos más especiales de esta edición fue, sin duda, la tradicional Noche de los Frutos Rojos, un espacio de convivencia y encuentro entre empresas, instituciones, profesionales y representantes de los medios. Una velada en la que se reconoce el trabajo de todo el ecosistema del berry onubense, que no solo produce fruta, sino también oportunidades, innovación y empleo.

Como patrocinadores del Grupo Joly, también estuvimos representados en este acto, que simboliza el espíritu de colaboración que tanto valoramos. Las imágenes de la jornada y la noche publicadas en Huelva Información muestran el ambiente optimista, profesional y humano que reinó durante toda la celebración. Fue un honor formar parte de una cita que une a quienes, desde distintos ámbitos, empujamos en la misma dirección: hacia un sector más fuerte, más sostenible y más reconocido.

Clausura con balance positivo y mirada al futuro

El congreso concluyó con una valoración muy positiva tanto por parte de los organizadores como de los asistentes. Se destacaron los avances en sostenibilidad, innovación varietal, formación técnica y mejora de la comercialización internacional.

Además, se subrayó la necesidad de seguir apostando por la formación, la digitalización y la comunicación como pilares del crecimiento sectorial. Un camino que también promueve la Fundación Triptolemos, que impulsa la innovación y la divulgación científica en el sistema agroalimentario para un desarrollo equilibrado y sostenible.

Desde Masía Ciscar compartimos plenamente esta visión. Como empresa dedicada al cultivo de berries, nos sentimos responsables no solo de producir con calidad, sino de participar activamente en los procesos que permiten que el sector avance, se profesionalice y gane reconocimiento.

En Masía Ciscar cultivamos frutos, valores y compromiso

En Masía Ciscar no solo cultivamos fresas, arándanos, moras y frambuesas. Cultivamos valores. Trabajamos con responsabilidad social, con respeto al medioambiente y con la vocación de contribuir a una economía rural moderna, ética y resiliente.

Formar parte de este tipo de eventos refuerza nuestro compromiso con la tierra y con quienes la trabajan. Sabemos que el futuro del sector pasa por la sostenibilidad, la formación continua y la visibilidad. Por eso, seguiremos colaborando con plataformas de comunicación y conocimiento que compartan nuestra visión de un campo con futuro.

Este enfoque está en línea con las directrices que promueve el Observatorio Europeo de Sistemas Alimentarios Sostenibles, que destaca el papel de la producción responsable y la alimentación saludable en el desarrollo de los entornos rurales.

Gracias por contar con nosotros

Desde aquí queremos agradecer al Grupo Joly, a Huelva Información, a los organizadores del congreso y a todos los asistentes, su labor en la defensa y proyección del sector. Como parte activa de esta edición, en Masía Ciscar renovamos nuestro compromiso: seguiremos apostando por la calidad, por la información veraz y por el fortalecimiento del ecosistema agroalimentario de nuestra tierra.

 

Responsive Menu
Add more content here...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.